En este video explicamos como identificar una sal de calidad
Diferencia con otras sales

Diferencia entre sal marina y sal marina argentina

Como se que la sal tiene calidad nutricional
Ya somos SAL MARINA ARGENTINA y salió en el boletín oficial. PDF
ARTICULO 1264 TRIS
Eso indica que reconocieron a nuestra sal como una sal diferencial en cuanto a su calidad nutricional
La manera en que pide el codigo alimentario corroborar es tomar reiterados análisis de laboratorio y verificar que la sal se extrae en verdad del agua de mar y que la suma de estos tres elementos en estado natural supera siempre un 2 %

»La sumatoria de calcio, magnesio y potasio (expresado como suma de cloruros) debe ser mayor al 2% en base seca»
Esto se verifica mediante una serie de análisis los cuales sumando calcio + potasio + magnesio deben dar mayor a un 2 %
Nuestros datos:
Secuencia 1.pdf
Secuencia 2.pdf
Secuencia 3.pdf
Secuencia 4.pdf
Secuencia 5.pdf

Como se verifica en la etiqueta
Nomenclatura

Detalles de composición


Otros datos de interés de etiqueta

producto libre de gluten:

Nuestra sal, cumple con la reglamentaciones de metales pesados, según el código alimentario. (Cap. 3 Art. 156).
(La siguiente tabla Authoritynutrition.com Salt Comparisons muestra la comparación entre diferentes sales disponibles en el mercado.)
Podes verificar que el producto es de ORIGEN CHUBUT
Es una referencia que se toma, junto a la medición del cloruro de sodio ( que debería ser entre un 80 a 90 %, lo que indica que la sal contiene entre un 10% a 20% de minerales extra al cloruro de sodio en estado natural)
Tambien verifica que no contiene metales pesados:
Análisis CONICET CEMPAT
Debe cumplir con las especificaciones de los Artículos 1272, 1274 y 1275 del presente Código.
En todos los casos, la sal de calidad alimentaria deberá presentarse bajo la forma de cristales blancos, inodoros, solubles en el agua, de sabor salino franco y cumplir con las siguientes especificaciones, según las metodologías descriptas en el presente Código.
No deberá exceder los siguientes límites de contaminantes:
– Arsénico: No más de 0,5 mg/kg, expresados como As
– Cobre: No más de 2 mg/kg, expresados como Cu
– Plomo: No más de 1 mg/kg, expresados como Pb
– Cadmio: No más de 0,5 mg/kg, expresados como Cd
– Mercurio: No más de 0,1 mg/kg, expresados como Hg
Este producto se denominará: Sal Marina Argentina.”.